Hijos de Sevilla ilustres en santidad, letras, armas, artes, ò dignidad |
Wat mensen zeggen - Een review schrijven
We hebben geen reviews gevonden op de gebruikelijke plaatsen.
Overige edities - Alles bekijken
Hijos de Sevilla ilustres en santidad, letras, armas, artes, ò dignidad Fermín Arana de Varflora Volledige weergave - 1791 |
Veelvoorkomende woorden en zinsdelen
admirable Agustin alli Antigua Arzobispo Bibliot buen Capilla Cardenal caridad Castilla Catedral celebre cion Ciudad Colegio conocido Convento Cordoba Corte cuerpo despues dexó dias dice Diego dió Doctor Doña edad empleo Enrique escribió España estudio estuvo exemplar exercicio familia Felipe Fernando Francisco Fray fueron grande grandes habia halló hermano hicieron hijo Hisp Historia hizo Iglesia ilustre imprimió Indias insigne Latin Leon letras libro llamado llegó llevó Luis Madrid Maestro mandó manifestó Maria medio modo Monasterio Moros muerte Murió nació en Sevilla natural Nicolas Antonio noble nombre nuevo Obispo obra obras obtuvo oracion Orden Padre pasó Patria Pedro Pint pintura pobres Prelado primera profesó Provincia publica Pueblo puso quedó Real recibió Religion Religioso Reyno Rivera Roma Sabio Sagrada salió Santa Sevillano siendo siguiente tambien tenia Teologia titulo tomó el abito tratado tuvo ultima Varon Venerable villa virtudes vista vivió volvió
Populaire passages
Pagina 63 - La virtud , el estudio y la nobleza , Que de don Juan de Jáuregui se admira, Si en el pincel la singular destreza. Si en la pluma el ingenio , si en la lira La mano, que permite solamente (Cuando su propia estimación lo intente) Dudosa competencia de sí mismo , Que en musas y pinceles no le hubiera Si él procrio de si mismo no lo fucrj.
Pagina 107 - ... el ingenio mayor quedara falto : ¿luego no será justo, que presuma por ver los rayos , abrasar la pluma ? De FRANCISCO PACHECO los pinceles y la pluma famosa igualen con la tabla verso y prosa.
Pagina 90 - Más á la pluma y menos á la espada; Mas la contienda que en su pecho tuvo El Dios sangriento de la quinta esfera, Siempre la vista de diamante armada, Con el docto Cilenio...
Pagina 64 - ¿Qué pensamiento habrá que la divida? Y cuando retratar la pluma intente, ¿ Con qué pincel teñido en oro y grana, Dándome sus colores La tabla celestial de la mañana? Mas, pues que sus virtudes son mayores Que plumas y pinceles, Divida su laurel en dos laureles.
Pagina 18 - ... del monte donde habitan, y buscar los fragmentos solicitan. Que como por su edad versos de amores, donde cayeron , se volvieron flores , las hojas esperanza en verdes velos, cíaclaveles el favor , lirios los zclos . Pero después del justo sentimiento, que.
Pagina 107 - Qué elogio no será distinto y breve , si la pluma se atreve a tantas obras y tan bien escritas de DON DIEGO...
Pagina 65 - Qué bárbaro horizonte , Poeta celebérrimo de España, Qué indiano mar, qué monte. Tu lira infelicísima acompaña? Pero ¿cómo, si fuiste nuestro Apolo, No acabas de volver á nuestro polo ? Mas , pues tu sol del indio mar no viene, ¡Ay Dios, si noche eterna te detiene! Traslade la deidad que reina en Délos, Aunque con justos celos.
Pagina 61 - Guzmán (en esta historia nombrado), por ser tan discreto como valiente, dijo que el nacer en Castilla o en el Andalucía, no hacía al hombre valiente, sino la vergüenza y estimación de la honra y fama perpetua, que valen y pueden más que la vida, y son tres cosas que han hecho los hombres más valientes del mundo.
Pagina 55 - Aquí se contienen treinta proposiciones muy jurídicas, en las cuales sumaria y sucintamente se tocan muchas cosas pertenecientes al derecho que la iglesia y los príncipes cristianos tienen, o pueden tener sobre los infieles de cualquier especie que sean.
Pagina 94 - ¿retratas o animas? pues de suerte esta copia real está excedida que juzgara que el lienzo tiene vida como cupiera en lo insensible muerte. Tanto el regio dominio que ha heredado el retrato publica esclarecido, que aun el mandar la vista le ha escuchado. Y ya que en el poder es parecido, lo más dificultoso has imitado que es más fácil el ser obedecido.