Romancero de romances caballerescos e históricos anteriores al siglo XVIII: (XLII, 224 p.)Agustín Durán Imp. de Eusebio Aguado, 1832 - 519 pages |
Autres éditions - Tout afficher
Romancero de romances caballerescos e históricos anteriores al siglo XVIII ... Agustín Durán Affichage du livre entier - 1832 |
Romancero de romances caballerescos é históricos anteriores al ..., Partie 1 Agustín Durán Affichage du livre entier - 1832 |
Expressions et termes fréquents
agora Alfonso Alfonso el Casto Alteza amor Anónimo aquesto armas Baldovinos batalla Belerma Beltrane Bernardo Bernardo del Carpio buen Conde buen Rey caballerescos caballeros caballo Calaynos Carlo Magno Carlos Carloto Carpio Castilla Celinos cielo Conde Dirlos Condesa cristianos decia dellos despues Desque dice dijo doce doncellas Duque Durandarte Emperador Emperante empezara de hablare Empezóle enojo ermitaño esforzado espada España estaba Francia fuese Gayferos gente guardar habeis habia hablar hallado Hesiodo hijo honra hubo idioma Breton Infanta lanza Lanzarote Lembrot lengua lenguage linage llamar llegado lleva Llorando luego mandó mano Marqués matar matare Melisendra mensagero mirar mirare Montesinos muerte muger mundo Odin oireis ojos Oliveros Oppas oyera padre palacio peleare pesare podia poemas poesía Q'el q'esto querais queria quiero quiso Reina respuesta Reynaldos Rodrigo rogar Roldan Roldane romances Roncesvalles ruego Rugero sangre Sansueña siglo sobrino sois solia tambien teneis tenia tierra tomare Tomillas traidor triste vengar venia
Fréquemment cités
Page xlii - La jarcia de un cendal, Marinero que la manda Diciendo viene un cantar Que la mar ponía en calma, Los vientos hace amainar, Los peces que andan al hondo Arriba los hace andar, Las aves que andan volando...
Page 189 - Ayer era rey de España, hoy no lo soy de una villa; ayer villas y castillos, hoy ninguno poseía; ayer tenía criados, hoy ninguno me servía, hoy no tengo una almena que pueda decir que es mía.
Page 130 - Oh Belerma ! ¡ oh Belerma ! Por mi mal fuiste engendrada, Que siete años te serví Sin de tí alcanzar nada. Agora que me querías Muero yo en esta batalla: No me pesa de mi muerte Aunque temprano me llama, Mas pésame que de verte Y de servirte dejaba. ¡ Oh mi primo Montesinos...
Page 137 - Alda adormido se ha: ensoñado había un sueño, un sueño de gran pesar. Recordó despavorida y con un pavor muy grande, los gritos daba tan grandes que se oían en la ciudad. Allí hablaron sus doncellas, bien oiréis lo que dirán: —"¿Qué es aquesto, mi señora, quién es el que os hizo [mal?
Page 137 - Allí habló su camarera, Bien oiréis lo que dirá: — Aquese sueño, señora, Bien os lo entiendo soltar: El azor es vuestro esposo Que viene de allende el mar, El águila sedes vos, Con la cual ha de casar, Y aquel monte es la iglesia Donde os han de velar. — Si así es, mi camarera, Bien te lo entiendo pagar.
Page 138 - Marlotes con gran enojo en cárceles lo manda echar con esposas a las manos, porque pierda el pelear; el agua fasta la cinta porque pierda el cabalgar; siete quintales de fierro desde el hombro al calcañar. en tres fiestas que hay en el año le mandaba justiciar; la una Pascua de Mayo, la otra por Navidad, la otra Pascua de Flores, esa fiesta general.
Page 10 - ... olvidar la memoria de su amiga, que murió sin la gozar. Va buscar las tierras solas para en ellas habitar. En una montaña espesa no cercana de lugar, hizo casa de tristura, que...
Page 136 - En París está doña Alda, la esposa de don Roldan, trescientas damas con ella para la acompañar; todas visten un vestido, todas calzan un calzar, todas comen a una mesa, todas comían de un pan, si no era doña Alda, que era la mayoral.
Page 192 - Despertó muy congojado con aquella voz que oía; con cara triste y penosa d'esta suerte respondía: —"Mercedes a ti, Fortuna, d'esta tu mensajería.
Page 67 - No me pesa de mi muerte porque es cosa natural, pésame de la criatura, porque es hijo de buen padre...